Santiago Infante de Palacios
No hemos encontrado datos sobre este autor, quien aparece hasta el número 6 (16 de mayo de 1858) como «Secretario de la redacción» de El Mundo Pintoresco. En esta revista publicó con su nombre (con algunas variaciones) dos cuentos. Ambos parecen traducciones o adaptaciones. Su nombre deja de aparecer a partir del número 7, cuando se consigna el nombre de Vicente Barrantes, mediante la consabida frase «Por todo lo no firmado: Barrantes», aunque sin especificar que sea el Secretario de la Redacción.
Cuentos
S. I. de Palacios, «La vida es sueño. Cuento fantástico-diabólico-satírico-burlesco», El Mundo Pintoresco, 1 (11 de abril de 1858), pp. 5-6.
Santiago Infante de Palacios, «Recuerdos de la India», El Mundo Pintoresco, 4 (2 de mayo de 1858), p. 32.
Otras colaboraciones
Santiago Infante y Palacio, «Revista ni de Madrid ni de Teatros», El Mundo Pintoresco, 1 (11 de abril de 1858), pp. 6-7.
«Toros. Primera media corrida de la presente temporada. Madrid, 5 de abril de 1858», El Mundo Pintoresco, 1 (11 de abril de 1858), pp. 7-8. [«Aquí estoy ya, benévolos lectores...»]. Atribución derivada de la frase «Por todo lo no firmado: el Secretario de la Redacción Santiago Infante de Palacios» (que no aparece hasta el número 3).
Santiago Infante de Palacios, «Variedades», El Mundo Pintoresco, 1 (11 de abril de 1858), p. 8
Santiago Infante y Palacio, «Revista de modas y extranjera», El Mundo Pintoresco, 2 (18 de abril de 1858), pp. 14-15
«Toros. Segunda media corrida de la presente temporada», El Mundo Pintoresco, 2 (18 de abril de 1858), p. 15. [«Segunda vez me lanzo a la palestra»]. Atribución derivada de la frase «Por todo lo no firmado: el Secretario de la Redacción Santiago Infante de Palacios» (que no aparece hasta el número 3).
Santiago Infante de Palacios, «Variedades», El Mundo Pintoresco, 2 (18 de abril de 1858), pp. 15-16
Santiago Infante de Palacios, «Revista de Teatros», El Mundo Pintoresco, 3 (25 de abril de 1858), p. 23.
«Toros. Tercera media corrida de la primera temporada», El Mundo Pintoresco, 3 (25-IV-1858), pp. 23-24. [«- Er que jando en los fosos pa er día...»]. Atribución derivada de la frase «Por todo lo no firmado: el Secretario de la Redacción Santiago Infante de Palacios» (que no aparece en este número por primera vez)
«Variedades. Roca basáltica de Colombia», El Mundo Pintoresco, 4 (2 de mayo de 1858), p. 32. Atribución derivada de la frase «Por todo lo no firmado: el Secretario de la Redacción Santiago Infante de Palacios».
«Revista de teatros», El Mundo Pintoresco, 5 (9 de mayo de 1858), p. 38. Atribución derivada de la frase «Por todo lo no firmado: el Secretario de la Redacción Santiago Infante de Palacios».
«Toros. Quinta media corrida de la primera temporada. Madrid, 3 de mayo de 1858.», El Mundo Pintoresco, 5 (9 de mayo de 1858), p. 39. [«¿Por qué no rebaja el tope...»] Atribución derivada de la frase «Por todo lo no firmado: el Secretario de la Redacción Santiago Infante de Palacios».
«Curiosidades naturales de California». «Una prueba de civilización», El Mundo Pintoresco, 5 (9-V-1858), p. 40 Atribución derivada de la frase «Por todo lo no firmado: el Secretario de la Redacción Santiago Infante de Palacios».
«Toros. Sexta media corrida de la Primera temporada», El Mundo Pintoresco, 6 (16 de mayo de 1858), p. 47. [«Pensé, lectores ha tiempo...»] Atribución derivada de la frase «Por todo lo no firmado: el Secretario de la Redacción Santiago Infante de Palacios».
Joaquim Parellada