Título: |
«Dos ramos de flores» |
Variantes del título: |
|
Autor: |
Bonnat, Agustín |
Revistas: |
Semanario Pintoresco Español, -, 32 (10 de agosto de 1856), pp. 251-252.
|
Volúmenes: |
|
Variantes: |
|
Resumen: |
El joven poeta Augusto promete a Emilia, su novia desde hace seis meses, que con el dinero que obtenga cuando venda su novela le comprará un ramo de flores. Así lo hace Augusto, pero cuando llega a casa con el ramo descubre que Emilia ha recibido otro más bello aún. Un vecino le explica que la muchacha es una ingrata que no merece su amor, y aunque Augusto se resiste a creerlo no tiene más remedio que hacerlo al comprobar que Emilia le ha abandonado llevándose el ramo de su otro pretendiente y dejándole una carta en la que subraya que «la mujer no vive únicamente de ilusiones». |
Temas, motivos y tipos: |
Joven romántico. Desengaño amoroso. Misoginia. |
Aspectos formales: |
El relato se divide en cuatro capítulos marcados con romanos y un epílogo de una línea en el que el autor exclama: «¡Pobre Emilia!...». Cuenta, asimismo, con un narrador omnisciente que interviene en la acción para hacer diversas observaciones, y hay un notable predominio del diálogo. Ni el tiempo ni el espacio merecen comentarios significativos. |
Sección: |
|
Observaciones: |
Dedicatoria «A Gertrudis». Epígrafe compuesto de unos versos en francés pertenecientes a «Jocelyn», de Lamartine. El cuento bien podría pertenecer a la serie de Agustín Bonnat «Historia de unos amores». |
Clasificación genérica: |
Moral. Sentimental. |
| |