Título: | «Autobiografía. Qué cosa es en el día un literato y qué ha venido a ser la vida literaria» |
---|---|
Variantes del título: | |
Autor: | Maldonado y Macanaz, Joaquín |
Revistas: | Semanario Pintoresco Español, -, 17, 18 (27 de abril de 1856; 4 de mayo de 1856), pp. 133-135, 139-141. |
Volúmenes: | |
Variantes: | |
Resumen: | La sustancia del relato la resume su propio título. Bajo forma epistolar, una carta de Fortunato Buenafé a Modesto Buenavista, sendos nombres de la cantera costumbrista, el emisor le cuenta a su corresponsal, un primo suyo, su vida literaria desde que se separaron: primero, las reuniones en un café madrileño con otros jóvenes, donde comentan sus creaciones; luego, el estreno teatral de un melodrama que tradujo del francés, al que le siguieron otros más; su posterior dedicación a la historia y la crítica literaria; más tarde, como orador en los círculos político-literarios, y por último, de simple secretario de redacción en un periódico de fuste. Este porvenir que a duras penas se iba forjando parece, sin embargo, que está a punto de truncarse, al haber recibido carta de sus padres con el ruego de que regrese pronto al pueblo natal para ocuparse de los asuntos familiares. |
Temas, motivos y tipos: | Joven romántico. Padres e hijos. Inutilidad del estudio. |
Aspectos formales: | Relato en forma epistolar y contenido autobiográfico. Ejemplifica, en uno de los tramos de su vida, la de sus aficiones teatrales, haciendo relación de un argumento melodramático tópico: el de la joven que ha de renunciar al amor para casarse con un viejo celoso. |
Sección: | |
Observaciones: | |
Clasificación genérica: | Costumbrista. Realista. Satírico. |
Montserrat Amores |