Título: | «La última noche de diciembre (1491). Colón» |
---|---|
Variantes del título: | |
Autor: | Campillo, Narciso |
Revistas: | El Museo Universal, XIII, 9 (28 de febrero de 1869), p.70. El Museo Universal, XIII, 10 (7 de marzo de 1869), p.70. |
Volúmenes: | |
Variantes: | |
Resumen: | «La última noche de Diciembre» es un relato breve centrado en la figura de Colón quien se debate entre las ventajas y desventajas de continuar con su proyecto sobre la expedición hacia nuevos mundos. |
Temas, motivos y tipos: | |
Aspectos formales: | Enmarcado entre una breve introducción, centrada en las múltiples inquietudes científicas y descubridoras del ser humano, y un breve epílogo, en el que se resume el gran descubrimiento del protagonista –ambos señalados por espacios puntuados–, se desarrolla el relato vertebrado por tres voces narrativas: un narrador omnisciente en tercera persona que explica la inquietud del protagonista e introduce las otras dos voces narrativas coincidentes con la conciencia de Colón y sus reflexiones. |
Sección: | |
Observaciones: | |
Clasificación genérica: | Histórico. |
Estefanía Puyo, Bàrbara Bernadàs |