Título: | «De patas en el infierno» |
---|---|
Variantes del título: | |
Autor: | Trueba y la Quintana, Antonio de |
Revistas: | La Correspondencia de España, XIV, 23, 24, 25 (2 de julio de 1861; 3 de julio de 1861; 4 de julio de 1861), pp. 1-3, 1-3, 1-3. El Museo Universal, V, 21, 22, 23 (26 de mayo de 1861; 2 de junio de 1861; 9 de junio de 1861), pp. 167-168, 175-76, 183-184. |
Volúmenes: | Cuentos populares. Segunda edición, Imprenta de D. Luis Palacios, Madrid, 1862, pp. 277-310. Cuentos populares, F.A. Brockhaus, Leipzig, 1866, pp. 213-238. |
Variantes: | Variantes entre las versiones en prensa y la del volumen de Cuentos populares (1862). |
Resumen: | Dos mujeres, Marta y Teresa, conversan. Esta última es una pobre aldeana cuya mano promete a don Mateo, un joven rico, aunque, pasado año y medio todavía no se han casado. Finalmente, cuando parece que van a unirse, Mateo muere y, al llegar al cielo, el Señor le manda al Purgatorio por haber dejado a una joven sin casarse. Mateo se confunde de camino, toma el más florido y llega al Infierno donde ve todo tipo de atrocidades. Es devuelto al cielo y el Señor lo resucita para que pueda casarse con Teresa. Despierta al sentir una lágrima de la joven sobre su frente. |
Temas, motivos y tipos: | Matrimonio. Redención. |
Aspectos formales: | Cuento dividido en siete capítulos y conducido por un narrador que a menudo interrumpe la acción para dirigirse al lector con el fin de sermonear, indicar posibles anacronismos de los narradores populares o explicitar la lección moral. Abundan en el relato los diálogos. |
Sección: | |
Observaciones: | |
Clasificación genérica: | Maravilloso. Popular. Religioso. |
Montserrat Amores |